Saltar al contenido

¿Sabías qué los programas de Desvinculación Responsable traen diferentes beneficios para tu organización?

Descubre los beneficios a corto, mediano y largo plazo que te entregan nuestros programas de Desvinculación Responsable

¿Quieres obtener más información para cotizar  a medida este programa como servicio para tu empresa? ¡Solicita una reunión! 

¿Qué es un Programa de Desvinculación Responsable?

La finalidad de este tipo de programas es asistir al futuro excolaborador para que identifique las opciones que puede tener en un próximo desafío laboral, y de esta forma aminorar los efectos psicoemocionales inherentes a la experiencia de desvinculación.

El objetivo es que el profesional logre enfocarse en la generación de nuevas experiencias, desprendiéndose de las anteriores y logrando mostrarlas como un capital que puede ofrecer al servicio de un nuevo empleador.

Si bien nunca es grato recibir la noticia de haber sido desvinculado, estar en conocimiento de que puede contar con un programa que lo apoyará en su reinserción laboral, le ayudará no sólo a acortar el tiempo de su reinserción, sino que le ayudará la frustración de lo que significa tener que dejar su empleo. De esta forma supone una experiencia enriquecedora y un alivio emocional para los ex trabajadores.

Pero, ¿qué beneficios tiene un programa de Desvinculación Responsable para tu empresa?

Ahora bien, tomando la Desvinculación Responsable como una gestión estratégica de Recursos Humanos para potenciar la Marca Empleadora, encontramos que se genera la percepción más humana de las empresas, transmitiendo una imagen de conciencia y responsabilidad social corporativa.

 

Reduce la conflictividad social. Disminuyendo el estrés de los colaboradores. Por parte del empleado que sale ve una salida laboral factible y, por parte de quienes permanecen, disminuye la angustia al saber que sin importar qué existe una alternativa real de reubicación.

También ayuda evitar instancias judiciales gestionadas por el resentimiento que provoca una desvinculación. Hay que tomar en cuenta en la mayoría de los casos los motivos oficiales (necesidades de la empresa o restructuración) no son suficientes para quien está siendo desvinculado, llevando a efectuar acciones legales que, si bien la mayoría de ellas no llegan a tocar puerto, consumen recursos, ya sean económicos, de tiempo, e incluso del propio capital humano.

Diferentes formatos según el perfil de los profesionales

Revisa los diferentes formatos de nuestros programas

¿Quieres obtener más información para cotizar  a medida este programa como servicio para tu empresa? ¡Solicita una reunión!